
¿En chile se habla mal?
El buen habla es muy importante en todo tipo de ambito(la parte laboral, reuniones, etc) pero en chile siempre se le ha criticado por el mal habla, ya que ocupamos palabras tipicas como el: po`,cachai, wena, y no solo eso, tambien tenemos las tipicas confusiones de vocales, de consonantes y la aspiracion de los sonidos (principalmente la "s").
Muchos chilenos creen haber aprendido todas estas palabras por la sociedad de la "clase de estrato-social baja", ya que no tienen un vocabulario amplio por ende ocupan un vocabulario mas "popular" por decirlo de alguna manera, tambien surge el mito de que "España" es el mejor habla del español ya que se identifica con la RAE, pero esto es mentira ya que hay que tener en cuenta de que NADIE habla español como tal, sino que hay variedades de la lengua y la RAE no se ha preocupado de distinguir la lengua historica (de antaño o castellano antiguo) y la funcional (la que hablamos actualmente), esto quiere decir que se ha modificado nuestra forma de hablar oralmente hablando, ya que la lengua escrita cambia pero mas lento.

Soy el poder de mi misma
El alma que se escucha,
El silencio de la noche
Y el dramatismo del día...
Soy la secuela de las venganzas
Y el recuerdo de las añoranzas,
Soy la corrupta incrédula
Que sueña con la paz...
Soy el vagabundo
Que rumbea en calles desiertas,
El espejismo del loco
Los ojos de un ciego...
Soy el misterio de lo prohibido
Y el paraíso de lo desconocido,
Soy la razón de mis acciones
Y el temor de la muerte...
Soy la perfecta defectuosa
Que intenta progresar,
El intervalo de tiempo
De la rutina al hogar...
Soy la pesadilla de mis juegos
Y la armonía de mis espejos,
Soy la alquimia del que transita
Por mi cuerpo...
Soy la deidad suprema
Del infierno,
La naturaleza de mis raíces
y la creadora de mis pasos...
Soy la fantasía de la pureza
La simpleza de la riqueza,
Soy un ser mas que lucha
Por vivir…
Soy la paranoica
Que maneja la locomotora de mis pensamientos,
Soy el autor de mi propio guión
La que desdibuja sensaciones…
Soy la que divaga entre sucesos
Soy la cicatriz de mis heridas,
El rostro de mi misma
El trapo que me cubre…
Soy el miedo que me asesina
La palabra que me salva
Y la memoria que me ama…
Soy espíritu y carne
Un hueso con principios
Y con tiempos imperfectos…
Soy la conjunción
De moléculas activas,
La sangre de mi vida….
Soy lo que nunca imagine ser,
Soy lo que siempre creí ser,
Soy lo que soy
Simplemente soy
Soy lo quien existe, soy mi propia existencia.
Actualmente, el término humanismo se utiliza para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación e interés por la vida y la posición del ser humano ante el mundo.Con un significado tan amplio, la palabra da lugar a las más variadas interpretaciones, y en consecuencia, a confusión y malentendido. Así, se ha convertido en uno de los conceptos más indeterminados y contradictorios, por lo que surge la necesidad de reconstruir las diferentes interpretaciones que ha tenido, tanto en lo que concierne a sus aspectos esenciales como a los contextos histórico-filosóficos en los que se ha visto inmerso.El término ha sido adoptado por muchas filosofías que –cada una a su modo– han afirmado saber qué o quién es el ser humano y cuál es el camino correcto para la realización de las potencialidades que le son más específicas. Vale decir que toda filosofía que se ha declarado humanista ha propuesto una concepción de naturaleza o esencia humana, de la que ha derivado una serie de consecuencias en el campo práctico, preocupándose por indicar lo que los seres humanos deben hacer para así manifestar acabadamente su “humanidad”.
*Primero, ¿Qué es un cortometraje?, es un producción, como un video, la que dura menos que una película y más que un "nanometraje"(si no sabe que es, busque, infórmese), o sea, entre 30 segundos y 30 minutos.
Ahora sí podemos ir a la invitación.
- El Diferenciado A, de "Lenguaje y Sociedad", de los Terceros, los invita a participar de la semana del libro a través de la producción de un cortometraje.
- La fecha de entrega será desde el 12 al 17 de Abril
- La fecha de premiación será el miércoles 21, durante el Festival de cortos
- Los Premios para el mejor serán:
-$15.000
-Un libro
-Diploma
ESPERAMOS SU PARTICIPACIÓN
Atte.
Humanistas de Tercero.